Pasillos llenos de Arte

¿Qué es el arte? 

El arte es una forma de sentir la vida. Es la expresión de las emociones. 

Considerado como lenguaje universal, ayuda a cruzar fronteras y utiliza puentes de comunicación para unir. Puede sanar o cicatrizar heridas de una forma pacífica. Sobre todo, ahora que necesitamos tanta paz. 

Sabemos que el arte en los niños, potencia sus capacidades intelectuales. 

Si en las aulas acercamos los alumnos a épocas y estilos diferentes, podrán entender la evolución del pensamiento artístico. 

En nuestro colegio, estamos trabajando a artistas que podemos localizar entre el último cuarto del siglo XIX y el primero del siglo XX. Un período de la historia del arte en gran efervescencia. 

Comenzamos desde el impresionismo y su estudio de la luz, representado por la obra de Claude Monet, pasando por el postimpresionismo de Van Gogh y su percepción emocional del mundo que le rodea. 

Paramos un momento en la explosión de color puro, del fauvismo y su mejor representante Matisse. 

Y cómo no, uno de nuestros más rompedores pintones. Picasso y el cubismo “deconstruyendo” los objetos en sus formas geométricas esenciales. 

Uno de los mejores legados que le podemos dejar a los niños y niñas de nuestro colegio, es despertar en ellos el amor por el arte y la cultura.  

GYMKHANA EN EL PATIO

El viernes 11 de febrero la clase de 6º de primaria realizó una gymkhana súper divertida y didáctica en la que se trabajó la competencia matemática y lingüística y se repasaron contenidos previos.

La competición se realizó por parejas elegidas al azar. Los alumnos debían ir buscando papelitos escondidos en el patio del colegio y en la clase. Los papeles eran de dos tipos: azules (nivel avanzado) que sumaban 10 puntos y rosas (nivel fácil) que sumaban 5 puntos. En cada uno había una prueba o pregunta que debían resolver en tres intentos y poder así sumar los puntos.

La gymkhana duró alrededor de una hora, hasta que consiguieron localizar todos los papeles escondidos.

Por último, además de todo lo que aprendieron y disfrutaron, todas las parejas tuvieron su premio y los que consiguieron mayor puntuación, una mención especial.

La gymkhana fue recibida con gran ilusión y motivación por parte de los alumnos, pudiendo trabajar a través de la gamificación lengua y matemáticas.

¡Pronto haremos más actividades!